¡Envío gratis! Ver condiciones

Pólen natural de abeja: un superalimento natural con múltiples beneficios para la salud

El polen artesanal que elaboramos en Abellaires Empordanesos es mucho más que un producto apícola: es un superalimento vivo y completo, recolectado artesanalmente por abejas libres en espacios naturales de nuestro entorno. Cada grano de polen es una pequeña cápsula de nutrientes que contribuye de forma destacada a mantener una alimentación saludable y equilibrada.

Leer más sobre el polen natural

Proceso y conservación natural

El polen se forma cuando las abejas recogen el polen de las flores con los pelos de su cuerpo. Con precisión instintiva, lo peinan con las patas traseras y forman pequeñas bolitas que transportan hasta la colmena. Este polen, recolectado con cuidado y sin procesos industriales, conserva todas sus propiedades naturales y nos llega fresco, crudo y con el máximo valor nutricional.

Riqueza nutricional y aporte a las necesidades diarias

Una sola cucharada sopera de polen (aproximadamente 15 gramos) puede aportar:

  • Hasta el 30% de la ingesta diaria recomendada de proteínas, con presencia de todos los aminoácidos esenciales, clave para la regeneración celular, el sistema muscular y la salud metabólica.
  • Entre el 20 y el 50% de las necesidades diarias de vitaminas del grupo B, como la tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), piridoxina (B6) y ácido fólico (B9), esenciales para el sistema nervioso, la producción de energía y la síntesis de neurotransmisores.
  • Hasta el 25% de las necesidades de vitamina C y E, con un alto poder antioxidante para combatir el estrés oxidativo y reforzar el sistema inmunitario.
  • Una buena dosis de minerales imprescindibles como el hierro (importante para evitar la anemia), el zinc (clave para el sistema inmunitario), el calcio (para huesos y dientes) y el magnesio (relación directa con el sistema nervioso y muscular).
  • Ácidos grasos esenciales y enzimas digestivas que mejoran la asimilación de alimentos y favorecen una buena digestión.

Beneficios y usos recomendados

Gracias a esta combinación, el polen es especialmente indicado para personas con fatiga crónica, estrés, épocas de exigencia mental y física, o dietas poco variadas. También se utiliza mucho en planes de recuperación deportiva, para mejorar la vitalidad general o para fortalecer las defensas de forma natural.

Pólen fresco y local, recolectado con respeto

En Abellaires Empordanesos recolectamos el polen de forma responsable y sostenible, sin poner en riesgo la salud de la colmena. El polen se seca a baja temperatura para preservar enzimas y vitaminas, y se presenta sin ningún tratamiento químico. Este proceso artesanal permite ofrecerte un polen crudo, sin pasteurizar ni irradiar, con su color natural, textura viva y sabor floral.

Cómo tomar el polen y cuándo consumirlo

El polen se puede consumir todo el año, pero es especialmente beneficioso en primavera y otoño, épocas de cambio en las que el cuerpo necesita reforzarse. También puede ayudar a reducir síntomas leves de alergias estacionales, gracias a su efecto desensibilizador progresivo (siempre bajo supervisión profesional).

Dosis recomendada:

  • Adultos: comenzar con una cucharadita pequeña (5 g) y aumentar progresivamente hasta una cucharada sopera (15 g) al día.
  • Niños a partir de 6 años: ½ cucharadita (2‑3 g) al día.

Se puede tomar solo, o mezclado con yogur, fruta, batidos, cereales, miel o zumos vegetales. Es preferible consumirlo en ayunas o entre horas para favorecer su absorción. No lo calientes ni lo mezcles con infusiones calientes, porque las temperaturas altas pueden destruir parte de las enzimas y vitaminas.

Un tesoro de las abejas, un aliado para tu bienestar

Nuestro polen artesanal es un producto vivo, auténtico y producido a pequeña escala. Gracias al trabajo de las abejas y al cuidado de nuestros apicultores, te ofrecemos un complemento alimenticio de alta calidad, ideal para incorporar a tu dieta diaria.

Descubre el poder nutritivo del polen artesanal de Abellaires Empordanesos. Cada grano es una semilla de salud!